Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.
Mapa Conceptual
El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.
DIFERENCIA ENTRE MAPA CONCEPTUAL Y RED SEMÁNTICA
Los mapas conceptuales son gráficos que ayudan a los alumnos a ver cómo las palabras se relacionan entre sí. Se construye a partir de un concepto central y se vuelcan otros que tienen con él una cierta relación. Se parte de un concepto y los alumnos lo van completando con sus conocimientos previos fomentando el debate, la discusión, el intercambio de ideas, el aprendizaje de nuevas palabras pero la red semántica es solo un esquema que establece la relación entre los conceptos o palabras claves (generalmente sustantivos). Si comenzamos a trabajar con esta red, los alumnos deben realizar los dos pasos siguientes, establecer las posibles relaciones y ordenarlas en una red definitiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario